jueves, 13 de noviembre de 2008

Emily Davison nació en 1872 y fue maestra (una gran maestra). Esta jefaza era una de las Mujeres valientes que formaban, a principios del s.XX, el Women´s Social and Political Union (WSPU) en Gran Bretaña, las llamadas sufragistas, que luchaban, entre otras cosas, por el reconocimiento del derecho al voto de la Mujer, teniendo en cuenta que ni los hombres de las clases más bajas lo tenían reconocido. Su lucha incluyó actos terroristas contra edificios públicos, de los cuales salió ilesa. Como buena rebelde visitó la cárcel más de una vez, donde no dejó de molestar, de hecho llegó a tirarse por unas escaleras, sufriendo lesiones graves, a modo de protesta. Como Mujer fuerte que fue no tardó en recuperarse e incorporase a la lucha, esta vez con más ovarios que nunca.. el 4 de Junio de 1913, durante el Derby de Epsom (pijuli carrera de caballos typical Inglaterra que todavía hoy se realiza) se interpuso ante el caballo Anmer, propiedad del Rey George V. Hay quien dice que su intención no era la de suicidarse, si no la de plantar una bandera del WSPU en el caballo del pintamonas del rey, ya que esta había comprado un billete de tren de vuelta a casa, de hecho hubo quien afirmó haberla visto sacar la bandera. Fue ingresada en el Hospital Rural de Epsom con una fractura en el cráneo, donde no llegó a recuperar el conocimiento, muriendo cuatro días después, el 8 de Junio de 1913.


El jinete, llamado Herbert Jones, viril macho donde los aya, que acusó de fanática a Davison, se atrevió a sufrir una conmoción cerebral suave. Por lo visto lxs allí presentes se preocuparon más por el señorito i el caballito del rey que por quien yacía en el suelo por la Libertad.


En la lápida de Emily se reflejaba el lema del WSPU: “Deeds, no words” (“Hechos, no palabras”).

En 1917, después de la gran contribución de la Mujer en la Primera Guerra Mundial, se reconoció el derecho al voto para las mayores de 30 años con cierto nivel de renta.

El WSPU cayó en manos del partido conservador i se convirtió en una fascistada. Claro está que las Mujeres inteligentes de esta organización continuaron su lucha creando el NUWSS, que en 1928 logró el pleno derecho a voto para todas las mujeres mayores de 21 años.

NI DIOS, NI ESTADO, NI MARIDO.

No hay comentarios: